En la última semana, dos avances de laboratorio han captado la atención del mundo científico y tecnológico por su potencial transformador. Uno apunta a la sensibilidad robótica, el otro al acceso a recursos vitales: se trata de la creación de una piel electrónica para robots y un dispositivo capaz de generar agua potable del aire. […]
Blog
Nace el primer chip diseñado por IA para crear más chips: un salto histórico en la innovación de hardware
La inteligencia artificial ya no solo asiste en procesos creativos o resuelve tareas repetitivas: ahora también diseña tecnología que servirá para crear más tecnología. Investigadores de la Academia China de Ciencias han presentado el primer sistema de diseño de chips impulsado por IA, una innovación que podría transformar la industria de los semiconductores desde sus […]
Londres impulsa la inteligencia artificial con inversión histórica y formación masiva
Durante la reciente London Tech Week 2025, el gobierno del Reino Unido dejó en claro que su apuesta por la inteligencia artificial (IA) no es simbólica, sino estructural. Con un plan que contempla más de £2.500 millones en inversión, Londres se posiciona como uno de los futuros centros neurálgicos de la IA a nivel global. […]
Nintendo Switch 2 debuta con fuerza: 4K, 120 fps y el nuevo Joy-Con 2 impulsan ventas récord
La esperada Nintendo Switch 2 finalmente llegó al mercado el pasado 5 de junio de 2025, y su impacto no tardó en sentirse. Con una impresionante capacidad para correr juegos en resolución 4K en modo televisión y hasta 120 fps en modo portátil, la nueva consola híbrida de Nintendo ha superado los 3,5 millones de unidades […]
Apple WWDC 2025: “Liquid Glass” y mejoras en IA… pero ¿dónde está la verdadera innovación?
El evento WWDC 2025 (Apple Worldwide Developers Conference) dejó un sabor agridulce entre usuarios y analistas. Aunque hubo anuncios importantes, como el lanzamiento de iOS 26 con el nuevo estilo visual “Liquid Glass”, y funciones impulsadas por inteligencia artificial, muchos se preguntan si Apple ha perdido parte de la magia que la convirtió en líder […]
Textiles y manos sabias: El legado indígena en la moda centroamericana
En los colores vivos de un huipil guatemalteco o en los delicados bordados de una prenda nicaragüense, se esconde mucho más que estética: se guarda una historia milenaria. Los textiles tradicionales de Centroamérica no solo abrigan el cuerpo; también envuelven la identidad, la cosmovisión y la memoria de los pueblos indígenas. A través de técnicas […]
Fiestas patronales: Fe, identidad y comunidad
En los pueblos y ciudades de Centroamérica y muchas regiones de América Latina, las fiestas patronales no son solo eventos religiosos: son una explosión de color, música, tradición y comunidad. Estas celebraciones, que rinden homenaje al santo o patrono de cada localidad, representan una de las expresiones más auténticas del sincretismo entre el catolicismo y […]
Lenguas y raíces: La riqueza cultural del catalán, euskera y gallego
Cuando se piensa en España, muchos imaginan automáticamente el idioma español —o castellano— como la lengua única del país. Pero lo cierto es que España es un territorio de una extraordinaria riqueza lingüística, donde coexisten varias lenguas oficiales con profundas raíces históricas y culturales: el catalán, el euskera y el gallego. Estas lenguas no solo […]
Mitos y leyendas de Centroamérica: Historias que aún viven
En las noches más oscuras de Centroamérica, cuando el viento sopla entre los árboles y las calles se quedan en silencio, aún hay quienes aseguran haber escuchado un llanto lejano o haber visto figuras extrañas entre las sombras. No se trata solo de cuentos para asustar a los niños: los mitos y leyendas de Guatemala, […]
¿Duermen los españoles la siesta hoy en día?
La respuesta corta es: no tantos como se piensa. Según encuestas recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo entre el 15% y el 20% de los españoles afirman dormir la siesta de forma habitual, y la mayoría lo hace de forma ocasional, más por cansancio acumulado que como costumbre diaria. En las grandes ciudades, […]