En un mundo donde el ritmo moderno y la globalización a menudo empujan a las comunidades a dejar atrás sus raíces, una verdad poderosa está emergiendo con fuerza renovada: preservar las tradiciones ancestrales puede salvar vidas. Una investigación reciente publicada por organismos internacionales y universidades indígenas ha demostrado que mantener vivas las prácticas culturales, los […]
Cultura
Retorno del patrimonio cultural africano: sanación y justicia a través de la restitución
En medio de un impulso global por reevaluar las huellas del colonialismo, África austral está protagonizando una poderosa iniciativa que va más allá de devolver objetos robados: se trata de sanar memorias, restaurar identidades y reequilibrar narrativas históricas. Bajo el liderazgo de la UNESCO, varios países de la región están trabajando en conjunto para recuperar […]
Trooping the Colour 2025: Tradición real en tiempos de luto global
La ceremonia de Trooping the Colour 2025, que conmemora el cumpleaños oficial del Rey Carlos III, se llevó a cabo este junio en Londres con toda la pompa y ceremonia que caracteriza a la monarquía británica. Sin embargo, este año la celebración estuvo teñida por un tono sobrio, marcado por el duelo internacional tras el […]
Solsticio de Verano 2025: Tradiciones que celebran la luz más larga del año
El solsticio de verano, que en 2025 ocurre el 20 de junio, marca el día más largo del año en el hemisferio norte. Más allá de ser un fenómeno astronómico, este evento ha sido celebrado durante milenios con rituales, festivales y costumbres que rinden homenaje al sol, la fertilidad, la naturaleza y el renacimiento. Desde […]
Textiles y manos sabias: El legado indígena en la moda centroamericana
En los colores vivos de un huipil guatemalteco o en los delicados bordados de una prenda nicaragüense, se esconde mucho más que estética: se guarda una historia milenaria. Los textiles tradicionales de Centroamérica no solo abrigan el cuerpo; también envuelven la identidad, la cosmovisión y la memoria de los pueblos indígenas. A través de técnicas […]
Fiestas patronales: Fe, identidad y comunidad
En los pueblos y ciudades de Centroamérica y muchas regiones de América Latina, las fiestas patronales no son solo eventos religiosos: son una explosión de color, música, tradición y comunidad. Estas celebraciones, que rinden homenaje al santo o patrono de cada localidad, representan una de las expresiones más auténticas del sincretismo entre el catolicismo y […]
Lenguas y raíces: La riqueza cultural del catalán, euskera y gallego
Cuando se piensa en España, muchos imaginan automáticamente el idioma español —o castellano— como la lengua única del país. Pero lo cierto es que España es un territorio de una extraordinaria riqueza lingüística, donde coexisten varias lenguas oficiales con profundas raíces históricas y culturales: el catalán, el euskera y el gallego. Estas lenguas no solo […]
Mitos y leyendas de Centroamérica: Historias que aún viven
En las noches más oscuras de Centroamérica, cuando el viento sopla entre los árboles y las calles se quedan en silencio, aún hay quienes aseguran haber escuchado un llanto lejano o haber visto figuras extrañas entre las sombras. No se trata solo de cuentos para asustar a los niños: los mitos y leyendas de Guatemala, […]
¿Duermen los españoles la siesta hoy en día?
La respuesta corta es: no tantos como se piensa. Según encuestas recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo entre el 15% y el 20% de los españoles afirman dormir la siesta de forma habitual, y la mayoría lo hace de forma ocasional, más por cansancio acumulado que como costumbre diaria. En las grandes ciudades, […]
Más que toros y flamenco: Las tradiciones menos conocidas de España
Cuando pensamos en la cultura española, es común que vengan a la mente imágenes de corridas de toros, flamenco y paella. Sin embargo, España es un país con una riqueza cultural que va mucho más allá de estos símbolos globales. En sus pueblos y regiones se celebran tradiciones únicas, muchas veces desconocidas fuera del país, […]