En TikTok, los videos sobre la terapia de luz roja han acumulado millones de visualizaciones. Influencers aseguran que esta tecnología puede reducir arrugas, mejorar el ánimo e incluso aliviar dolores musculares. Pero… ¿qué tan cierto es esto? ¿Estamos ante una revolución del bienestar o una moda más sin respaldo científico?
¿Qué es la terapia de luz roja?
La terapia de luz roja (Red Light Therapy o RLT) consiste en exponer la piel a longitudes de onda específicas de luz roja o infrarroja cercana, generalmente a través de dispositivos LED. Estos rayos penetran en la piel y, según estudios preliminares, podrían estimular la producción de colágeno, mejorar la circulación y activar procesos celulares que favorecen la regeneración.
¿Qué dice la ciencia?
- Rejuvenecimiento facial: Algunos ensayos clínicos, como uno publicado en Photomedicine and Laser Surgery (2014), han demostrado mejoras en la textura de la piel, disminución de líneas finas y aumento de elasticidad en usuarios constantes de luz roja.
- Alivio del dolor: La American Academy of Pain Medicine ha reconocido que ciertos tratamientos con luz infrarroja podrían reducir el dolor en casos de artritis o lesiones deportivas leves.
- Estado de ánimo: Aunque no hay evidencia concluyente, se está explorando el impacto de la luz roja en la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas clave en la regulación del sueño y el bienestar emocional.
¿Es segura?
En general, se considera segura cuando se usa según las instrucciones del fabricante. No emite rayos UV, por lo que no hay riesgo de cáncer de piel, pero puede causar enrojecimiento o irritación en pieles sensibles.
¿Moda o herramienta real de bienestar?
Aunque TikTok puede exagerar beneficios, la terapia de luz roja tiene una base científica emergente, especialmente para el cuidado de la piel y la recuperación muscular. Eso sí, no es un milagro instantáneo. Requiere constancia y debe complementar —no reemplazar— otros hábitos saludables.
Conclusión
La terapia de luz roja está lejos de ser solo una moda. Aunque todavía se necesita más investigación a largo plazo, sus beneficios iniciales son prometedores. Si decides probarla, consulta a un dermatólogo y asegúrate de usar dispositivos aprobados.
Referencias
- Avci, P., Gupta, A., Sadasivam, M., et al. (2013).
Low-level laser (light) therapy (LLLT) in skin: stimulating, healing, restoring.
Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery, 32(1), 41–52.
https://doi.org/10.12788/j.sder.0023 - Barolet, D., & Boucher, A. (2010).
Prophylactic low-level light therapy for the treatment of hypertrophic scars and keloids: a case series.
Lasers in Surgery and Medicine, 42(6), 597–601.
https://doi.org/10.1002/lsm.20953 - Photomedicine and Laser Surgery (2014) – Clinical trial on red light therapy and facial rejuvenation.
A controlled trial investigating the efficacy of 633 nm and 830 nm LED phototherapy in facial skin rejuvenation.
https://doi.org/10.1089/pho.2013.3623 - American Academy of Pain Medicine – General summary of light therapy benefits in pain management.
https://painmed.org/ - Harvard Health Publishing (Harvard Medical School) – Overview of red light therapy and its applications.
https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/what-is-red-light-therapy - Cleveland Clinic (2023).
Red Light Therapy: Uses and Benefits.
https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/23479-red-light-therapy