Noticias

Corte Interamericana insta a Latinoamérica a coordinarse contra el cambio climático

En un paso histórico hacia la justicia climática, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una opinión consultiva sin precedentes, afirmando que los Estados latinoamericanos tienen la obligación de actuar conjuntamente frente a la crisis climática. El documento, solicitado por Colombia y Chile, busca establecer una base jurídica clara para proteger los derechos humanos afectados por el cambio climático.

¿Qué dice la opinión consultiva?

La Corte señala que el cambio climático viola derechos fundamentales como la vida, la salud, el acceso al agua y la vivienda. Aunque no es un fallo vinculante, su valor legal y simbólico puede influir directamente en futuras demandas contra Estados y empresas.

Entre los puntos clave:

  • Obligación de cooperación internacional: los países deben trabajar de forma coordinada, no aisladamente.
  • Protección especial a poblaciones vulnerables: comunidades indígenas, niños y habitantes de zonas costeras deben recibir atención prioritaria.
  • Prevención y regulación: los gobiernos tienen que mitigar riesgos, adaptar políticas y regular a las empresas contaminantes.

¿Qué impacto puede tener?

Esta opinión marca un precedente jurídico importante en América Latina, una región especialmente vulnerable a huracanes, sequías, incendios y pérdida de biodiversidad. ONG y expertos esperan que sirva de hoja de ruta para nuevas legislaciones, litigios climáticos y marcos de cooperación.

Además, podría:

  • Fortalecer el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos como herramienta de acción climática.
  • Motivar la creación de tribunales ambientales regionales.
  • Exigir evaluaciones de impacto ambiental transfronterizo en grandes proyectos.

Una oportunidad regional

Con esta opinión consultiva, la Corte plantea que el cambio climático no respeta fronteras, y por tanto la respuesta tampoco debería hacerlo. América Latina tiene ahora una base legal común para actuar, con mayor legitimidad frente a inversionistas, organismos internacionales y sus propios ciudadanos.

Fuente:

  • Reuters – States must work together to fight climate change, Latin American rights court says (julio 2025)